x

Renting Impresoras Bilbao utiliza cookies propias (técnicas) para ofrecerle nuestros servicios, y cookies de terceros (analíticas) para obtener estadísticas. Para saber cómo utilizamos las cookies y cómo puede gestionarlas, vea nuestra política de cookies.

Aceptar cookies analíticas Rechazar cookies analíticas
Ofertas y precios exclusivos
Información Comercial
48100 Mungia (Bizkaia)

 Algasgen Biotecnología

 Algasgen Biotecnología

Algasgen Biotecnología ha emergido como una especie de spin-off de la Universidad Complutense de Madrid, antes de convertirse en lo que son en la actualidad, dedicaron años al estudio de las algas. Hoy, además de estudiarlas y clasificarlas han logrado darles un nuevo uso de la mano de la tecnología ¿Quieres saber más? Continúa leyendo.

¿Cómo pueden ser utilizadas las algas?

Hay que comenzar señalando que los científicos involucrados se han pasado poco más de 20 años estudiando las algas, con lo cual han logrado clasificar y coleccionar un total de más de 100 cepas de algas provenientes de todas partes del mundo. Esto deja abierta la posibilidad de haber encontrado cepas en lugares inesperados y peligrosos, con lo cual se revaloriza su investigación.

Queda claro que la investigación no quedó limitada a una colección y clasificación de algas. Sino que posteriormente los científicos se dieron a la labor de modificar cada ejemplar genéticamente con la intención de mejorarlas y poder utilizarlas en numerosas tareas mucho más sofisticadas como la construcción de biosensores especializados y también para utilizarlas como fuentes energéticas.

Esto por supuesto supone un gran avance, además de esto ALgasgen Biotecnología cuenta con una gran ventaja que muchas otras empresas del rubro no tienen: cuenta con su propio laboratorio. Aunado a esto, disponen de los contactos con grandes empresas que también se desenvuelven en el sector y su propio producto terminado.

Un personal dedicado y altamente calificado

Esta empresa además cuenta con una enorme ventaja, dispone de un personal altamente calificado, conformado por profesionales que van desde biólogos, químicos e incluso profesionales de la medicina veterinaria. Todos estos profesionales en conjunto han logrado que la empresa cuente con tres líneas de desarrollo: biosensores microalgales, biorremediación y producción energética.

Gracias a todos los conocimientos que convergen en la empresa y la tecnología de la que disponen a la hora de trabajar han logrado hazañas que pocos han logrado conseguir. De hecho han logrado crear microalgas con las cuales generan biosensores que tienen la cualidad de trabajar mucho más rápido y de manera más eficiente que los biosensores convencionales. 

Con respecto a la biorremediación, estos profesionales se encargan de crear cepas de algas que sean más resistentes a los contaminantes siendo esta una línea de desarrollo fundamental ya que la línea de producción energética es la que presenta mayor nivel de competencia en el sector de la investigación.

También podría gustarte

Success stories from the Third EU Health Programme 2014-2020
Success stories from the Third EU Health Programme se trató de una jornada que fue llevada a cabo gracias al Ministerio de Sanidad en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y el Instituto de Salud... Leer más
II Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos
El Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud, ha emergido para dar respuesta a las exigencias sociales inherentes a la equidad en la prestación de servicios sanitarios a la comunidad en general. Esta es una gran oportunidad p... Leer más
Ferran Levy
Experiencia profesional y Carrera Jordi Levy es un profesional de la física y de las ciencias de la informática. Como todo buen experto en el área, ha pasado gran parte de su vida dedicado al estudio y a la investigaci... Leer más